lunes, 4 de agosto de 2025

CURSOS DE GRAFOLOGÍA de Nivel Inicial-GRAFONOMÍA o de Nivel Medio-GRAFOTECNIA 2025/2026 a través de Zoom en directo

Instituto MAURICIO XANDRÓ grafológico y pericial

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GRAFOLOGÍA MétodoXandró ©


 CURSOS DE GRAFOLOGÍA 2025/2026 a través de Zoom en directo


-De Nivel Inicial-GRAFONOMÍA 

-De Nivel Medio-GRAFOTECNIA  



>>>Nivel Inicial-GRAFONOMÍA Método Xandró © 


A través de Zoom en directo

Una clase semanal con una duración de hora y media de octure a junio.

Este curso se desarrollará los martes; comenzando el 14 de octubre de 2025 hasta el 24 de junio de 2025, con un horario de 18:00 a 19:25 horas.

Precio:

>Nivel Inicial-GRAFONOMÍA : 35 € de matrícula y 60 € mensuales.

>Repetidores: 30€ mensuales

 OFERTA; si te matriculas antes del 30 de septiembre de 2025:

>Nivel Inicial-GRAFONOMÍA ; 30€ de matrícula y 50 € mensuales de octubre a junio.


>>> Nivel Medio-GRAFOTECNIA Método Xandró © 

(Se requiere grafología nivel inicial)


A través de Zoom en directo


Una clase semanal de hora y media con una duración de octubre a junio.

Este curso se desarrollará los martes; comenzando el 14 de octubre hasta el 23 de junio. Su horario será de 19,35 a 21,00 horas .

Precio:

>Nivel Medio-GRAFOTECNIA   : 35 € de matrícula y 60 € mensuales.

>Repetidores: 30€ mensuales

 OFERTA; si te matriculas antes del 30 de septiembre de 2025:

>Nivel Medio-GRAFOTECNIA; 30€ de matrícula y 50 € mensuales de octubre a junio.

 

Reservas previo pago de matrícula en: 


Mail: 

instituto.mauricio.xandro@gmail.com 

soespgraf@gmail.com  

Tno647 936 353 (WhatsApp)

Mail: instituto.mauricio.xandro@gmail.com / Web:imx-gp.es

 

PROGRAMAS


 >>>>Nivel Inicial-GRAFONOMÍA 

 

Objetivos del curso:

  • Por medio de este curso podremos familiarizarnos con los elementos básicos en los que se sustenta esta técnica científica, cuyo objetivo principal es conocer y descifrar que personalidad está detrás de cualquier manuscrito que se nos presente.
  • La PsicoGrafología es una herramienta imprescindible tanto como medio de auto-conocimiento, como para el conocimiento de los demás. Pues, así como escribes, así eres.

 

Temario:

 

-          Definición de la Grafología y Breve historia de la Grafología.

-          Leyes y Principios de las Escuelas grafológicas principales.

-      La Grafología en el mundo y en España. Principios básicos y movimientos elementales del acto escritural.

 

 Estudiaremos la introducción a las CUATRO grandes dimensiones de la estructura gráfica: 

 

    >El MOVIMIENTO

El potencial y el ritmo de los procesos intelectuales, la forma de razonar y los aspectos de la afectividad 

 

     > El ESPACIO

La capacidad de Organización, el orden y la estructuración mental. La autoestima y el estado de ánimo.

>La FORMA

La forma en la escritura, nos muestra el estilo de vida del escritor y sus peculiaridades principales

 

>El TRAZO

Con los aspectos de la presión nos informa del impulso vital del individuo, así como lo relacionado con su actividad y capacidad de trabajo.

 

El conjunto FIRMA-RÚBRICA

Representa el resumen de nuestra personalidad y nos sirve de base para las consideraciones entre el YO social y el YO íntimo y personal.

Este contraste entre ambos planos firma/ texto, nos amplia las posibilidades de interpretación psicografológica.

 

*EJERCICIOS prácticos de EVALUACIÓN, SÍNTESIS y RESUMEN final de conclusiones, así como entrega de certificados de asistencia a los participantes.

>EXAMEN: Se realizará un examen sobre los contenidos del temario. Constará de un ejercicio teórico y un ejercicio práctico que se valorará "apto - no apto" solo es posible la revisión del examen en situación de "no - apto”.


LOS CURSOS TANTO PRESENCIALES COMO A DISTANCIA, ESTÁN RECONOCIDOS Y SE PUEDEN CONVALIDAR (según las normas anteriores)  EN:

-SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GRAFOLOGÍA (300€)*

-BIRCHAM INTERNATIONAL UNIVERSITY. (CONSULTAR CONDICIONES Y TASAS)

 

>>>>Nivel Medio-GRAFOTECNIA


Objetivo del curso:

  • Por medio de este curso podremos profundizar en la descripción de la naturaleza, de un individuo analizando los rasgos gráficos de la escritura con el objetivo principal de conocer y descifrar la personalidad que está detrás, así como ayudarle a conocerse y comprenderse en profundidad.

 

Temario:

 

a Introducción y aplicaciones prácticas del curso anterior: Aprovechamiento de los temas desarrollados en el primer nivel, logrando desde el primer momento breves perfiles caracterológicos.

aAnálisis grafológicos por dominantes: La construcción de los elementos del boceto grafológico, por el sistema de las dominantes con este método de fácil aplicación lograremos nuestros primeros análisis descriptivos de una personalidad.

aBiotipos y Temperamentos: Un repaso a los más importantes y serios intentos de clasificar a la persona humana en biotipos y temperamentos, siguiendo, en lo que cabe, un orden de prelaciones cronológicas.

a Prueba experimental de sexo y edad: Se trata de pulsar a los alumnos en una prueba experimental sobre el sexo y la edad.

aInterpretación grafológica: La estructura del análisis grafológico, exclusivo de nuestra escuela, por el Método GDX (Grafodiagnóstico Xandró) o de las Reforzantes, que simplifica el aprendizaje y da una seguridad muy elevada en la interpretación. Reduce el error obligado en una gran medida, apoyado en cuadros estudiados y que plantean el estudio de:

Ä La inteligencia y sus variantes

Ä La voluntad y sus formas, con solución a los problemas de interpretación.

Ä El comportamiento y la relación interpersonal.

Ä Los complementos, estado de ánimo, complejos, etc. …

 

a Pautas avanzadas de la firma y la rúbrica:

Un profundo análisis de las firmas, diferencias firma texto, simbología de nombre y apellidos. La rúbrica y sus variaciones.

a Prácticas:

A lo largo de este curso se van viendo escrituras para resolver en el terreno práctico los problemas que se plantean en el estudio teórico.

a Grafología Inductiva:

Continúa este estudio con la grafonomía y grafotecnia de las CIFRAS.

 

ü El método XANDRÓ (SOESPGRAF) es el resumen de más de 60 años de investigación permanente y contraste de la grafología con las más importantes pruebas y test psicológicos (Machover, Koch, TAT, Rorschach, 16PF, MBTI, EPQ, NEO-PI etc.), un sistema en constante evolución, fruto de la experiencia y dedicación de un importante equipo de profesionales. 


>EXAMEN: Se realizará un examen sobre los contenidos del temario. Constará de un ejercicio teórico y un ejercicio práctico que se valorará "apto - no apto" solo es posible la revisión del examen en situación de "no - apto”.




LOS CURSOS TANTO PRESENCIALES COMO A DISTANCIA, ESTÁN RECONOCIDOS Y SE PUEDEN CONVALIDAR (según las normas anteriores)  EN:

-SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GRAFOLOGÍA (300€)*

-BIRCHAM INTERNATIONAL UNIVERSITY. (CONSULTAR CONDICIONES Y TASAS)

CURSO de Pericia Caligráfica Judicial ( GRAFÍSTICA) 2025/26 A través de Zoom en directo


Instituto MAURICIO XANDRÓ grafológico y pericial

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GRAFOLOGÍA Método Xandró ©



PERICIA CALIGRÁFICA JUDICIAL  Método Xandró © 

          >GRAFÍSTICA<

(Se requiere grafología o grafonomía )*


 A través de Zoom en directo


Una clase semanal de dos horas con una duración de octubre a junio.

Este curso se desarrollará los miercoles; comenzando el 15 de octubre hasta el 24 de junio. Su horario será de 19,00 a 21,00 horas ( con 10 minutos de descanso).

*IMPORTANTE: se pueden realizar los dos cursos el mismo año; combinado grafología y pericia caligráfica  CON PRECIOS ESPECIALES.(consultar)

Precio:

>Pericia Caligráfica Judicial   : 40 € de matrícula y 75 € mensuales.

>Repetidores: 40€ mensuales

 OFERTA; si te matriculas antes del 30 de septiembre de 2025:

>Pericia Caligráfica Judicial  ; 30€ de matrícula y 65 € mensuales de octubre a junio.

Reservas previo pago de matrícula en: 

soespgraf@gmail.com  

https://www.soespgraf.com/?page_id=59

 

Pericia Caligráfica Judicial-GRAFÍSTICA

 
PROGRAMA


£    Documentología:

    Definición y clases de documentos. Estudio de los medios de impresión y de los soportes: Las tintas, Pericia de Papel, el sello de caucho, metálico o seco. Antigüedad y color de tintas (cromatografía) y de papel. Superposición de trazos y su evaluación. ¿Primero la máquina o la firma manuscrita? La paleografía como auxiliar. Abreviaturas y giros. Las huellas dactilares y otras señales sobre el papel. Algo sobre el código genético. 

 Los testamentos ológrafos y su dificultad. Las máquinas de escribir y sus tipos. Los procesadores de textos y las impresoras. El Nivel mecanográfico. Identificación del autor. El Análisis del contenido escrito (Sociolingüística Forense) Nivel de redacción. Modismos y argot. Formas de descubrir al autor de un escrito anónimo en cualquiera de sus variedades. 

£    El análisis de la Estructura Gráfica:

      Las leyes generales y específicas. Abordamos en profundidad el análisis de las cuatro DIMENSIONES de la estructura Gráfica: EL MOVIMIENTO: que comprende los géneros de: Inclinación de las letras, Cohesión – Continuidad y Velocidad. El ESPACIO: Dirección de las líneas, Dimensión de la escritura, así como la Organización del escrito y de los Márgenes. El TRAZO: Es el estudio de las pulsiones y de la Presión del trazado y La FORMA: que comprende desde el modelo de partida hasta los aspectos más decisivos de la Forma, así como los Gestos Típicos. Posteriormente se consideran aspectos simbólicos y demás complementos como: El estudio de la Firma y Rubrica, Inductiva (las letras sueltas) y la disposición de las Cifras.

£    Nociones de derecho aplicado:

      Organización del sistema judicial español actual. La Ley y los peritos. Nociones sobre la terminología a emplear, y sobre las actuaciones periciales frente a los Tribunales de Justicia. Comparecencias, informes periciales, normativa. Ley de enjuiciamiento civil y de criminal. Los juicios rápidos, etc.

£     Falsificaciones, Autofalsificaciones y Anónimos:

Señales identificadoras habituales en la falsificación de firmas y en su Autofalsificación o disfraz, Adulteración de documentos: enmiendas, tachaduras, modificaciones y añadidos. El papel moneda, los talones, las tarjetas de crédito. // Forma de llegar a la autoría de un anónimo. Los diversos tipos de anónimos. Personalidad de autor de anónimos

£    Cronologías y prelaciones: 

      La cronología de una firma y los diversos métodos que deben seguirse para llegar a conclusiones válidas ante los Tribunales. La parte relevante del documento.

£    Identidad Documental casos especiales:

       Los tipos y las clases de GRAFITIS y PINTADAS, así como identificación de su autoría. La investigación de firmas en obras de ARTE, (pinturas, dibujos, diseños, grabados).

£    El instrumental de laboratorio:

El empleo de los distintos tipos de lupas. Microscopio: óptico y digital. El episcopio y su utilización. El Negatoscopio y su forma de empleo. Tipos de ILUMINACIÓN: UV ultravioleta e IR Infrarroja. La cámara fotográfica, las fotocopias, las copias con luz rasante. El procesamiento digital de IMÁGENES.

£    Metodología Científica de investigación:

El método científico aplicado a la investigación documental es el Sistema MAEI (Metodología Analítica Estructural Integrada) 

£    El informe pericial y la vista oral:

      El informe pericial en qué consisten sus características, ilustraciones y modos de presentación. Que se debe y no escribir en un informe pericial. La vista oral y la presencia del perito en la sala, modos de actuación, funcionamiento y “reglas del juego”.

 Como práctica obligatoria del Curso se debe realizar un informe PERICIAL” completo” con el seguimiento parte el profesor y con un turno establecido de entrega (15 días y 10 días más para alegaciones).

Los alumnos pueden optar a la presentación anual en los LISTADOS OFICIALES de PERITOS en varios lugares dentro de España para la entrada en listas de los juzgados del año siguiente y resultado final al terminar el proceso (Es obligatorio presentar un dossier con los datos de cada aspirante y pagar la cuota según cada comunidad).

 £ EXAMEN: Se realizará un examen sobre los contenidos del temario. Constará de un ejercicio teórico y un ejercicio práctico que se valoraran como "apto - no apto” solo es posible la “revisión del examen” en situación de "no - apto”.


INFORMACIÓN


£ 

Instituto MAURICIO XANDRÓ

Tno: 647 936 353 (WhatsApp)

Mail: instituto.mauricio.xandro@gmail.com / Web:imx-gp.es

 *los cursos de SOESPGRAF tanto presenciales como a distancia, están reconocidos y se pueden convalidar en  BIRCHAM INTERNATIONAL UNIVERSITY. (CONSULTAR CONDICIONES Y TASAS)

CURSOS DE GRAFOLOGÍA de Nivel Inicial-GRAFONOMÍA o de Nivel Medio-GRAFOTECNIA 2025/2026 a través de Zoom en directo

Instituto MAURICIO XANDRÓ grafológico y pericial SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GRAFOLOGÍA   MétodoXandró  ©   CURSOS DE GRAFOLOGÍA 2025/2026 a travé...